Macri mete púa en la relación de Milei con EEUU: “China es más complementaria para Argentina”

Mauricio Macri metió púa en el vínculo del gobierno con EEUU y dijo que el gobierno debe priorizar la relación con China.

Tras el ninguneo que sufrió luego de las elecciones de octubre, donde no logró conseguir lugares en el gabinete, el ex presidente le marcó la cancha a Milei.

Los libertarios se alinearon de manera incondicional con Donald Trump y pusieron en pausa las inversiones chinas en el país que van desde un telescopio en San Juan hasta represas en Santa Cruz.

Macri reconoció que hay una “enorme distancia” cultural entre la Argentina y China, pero pidió sostener el vínculo económico. Fue una manera no muy sutil de meter ruido en la relación con la principal economía del mundo que además tiene vigente un swap vital para Toto Caputo.

Macri sigue enojado con Milei: “Esto no termina bien, no hay dirección racional” 

“China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina, China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce”, dijo en una entrevista con Seúl.

Franco Macri fue desde fines de los ‘80 el interlocutor entre la Argentina y China y logró cerrar excelentes negocios que abarcaron desde automóviles hasta la intermediación en compras de trenes y subtes.

“Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”, castigó Macri, que también supo cultivar un excelente vínculo con EEUU durante su presidencia. Eso le permitió acceder a un financiamiento multimillonario. Sin embargo, marcó diferencias con la política de Milei.

“Yo logré, a pesar de la presión de Obama y de Trump, que fue tremenda; Obama con sus buenas maneras y Donald a lo Donald, decir ‘no, somos mejores amigos pero yo a mi relación con China la mantengo'”, dijo.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml