Ex directivos de Vicentín detrás de la lista opositora que busca recuperar el control de la Bolsa de Comercio de Rosario

Ex directivos de Vicentín detrás de la lista opositora que busca recuperar el control de la Bolsa de Comercio de Rosario

 La Bolsa de Comercio de Rosario es una de las entidades más importantes de la producción donde están representadas las cadenas agropecuarias, ganaderas y el mercado de valores, entre otros. El próximo 27 de noviembre se dirimirá la conducción entre dos listas, en una elección inédita para la historia institucional.

“No hubo posibilidad de acuerdo”, dijo con resignación un socio que cuenta varios años en la institución. Desde el oficialismo y la oposición se acusan entre sí de no haber hecho los esfuerzos suficientes para llegar a una lista única y ahora se resolverá en las urnas.

Según fuentes al tanto de la vida institucional, los socios de apellidos tradicionales se unieron a la vieja conducción liderada por el ex Vicentín Alberto Padoán: “Entre los dos sectores que estaban peleados entre sí, armaron esta lista pero son todos tortugones que difícilmente tengan mucha iniciativa”, contó a LPO un socio de alta alcurnia que admitió la asencia de jovenes en la lista opositora .

 Bortolato encolumnó a la actual conducción y promete la continuidad de la gestión que inició Miguel Simioni quien agarró a la institución con la imagen por el piso, afectada por la caída de Vicentín y por la Causa de los Cuadernos que tuvieron a Padoán como protagonista de ambos escándalos 

La oposición asestó el primer golpe cuando trascendió que el oficialismo iba a proponer a la empresaria dueña de Inalpa Mayra

Boglich: “Algunos socios no podían concebir que la conducción de la Bolsa quedase en manos de una mujer”, reconoció un ganadero en diálogo con este medio.  

Alberto Padoán manejó por años los destinos de la Bolsa de Comercio de Rosario 

La presión obligó al oficialismo a reformular la estrategia y eligieron de candidato para encabezar la lista a Pablo Bortolato integrante del Mercado de Valores. Pero tampoco lograron apaciguar las aguas y no pudieron evitar las elecciones.

Con la moneda en el aire, Bortolato encolumnó a la actual conducción y promete la continuidad de la gestión que inició Miguel Simioni quien agarró a la institución con la imagen por el piso, afectada por la caída de Vicentín y por la Causa de los Cuadernos que tuvieron a Padoán como protagonista de ambos escándalos.

No fue fácil para la Bolsa rosarina que recuperó su brillo gracias a una eficiente apertura hacia la sociedad y el trabajo técnicos de sus equipos que elaboran y difunden informes periódicos además de impulsar programas educativos, financiamiento para emprendimientos tecnológicos y estudios sobre logística e infraestructura.  

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml