Tensión en Medio Oriente: Israel bombardeó el ministerio de Defensa de Siria

Tensión en Medio Oriente: Israel bombardeó el ministerio de Defensa de Siria

Las Fuerzas Armadas de Israel bombardearon la entrada del Ministerio de Defensa en un nuevo frente de tensión que se abre en Medio Oriente tras el alto al fuego con Irán.

Hubo al menos dos ofensivas con drones impactaron el edificio, mientras los oficiales se refugiaban en el sótano, señalaron fuentes de seguridad del Ministerio de Defensa a la agencia de noticias Reuters. 

El Ejército israelí admitió haber “atacado la puerta de entrada del complejo del cuartel general militar del régimen sirio” en Damasco y señaló que continuaba “monitoreando los acontecimientos y las acciones que se están llevando a cabo contra los civiles drusos en el sur de Siria”.

Los medios de comunicación estatales sirios y testigos afirmaron que los ataques israelíes este miércoles también impactaron la ciudad de Sweida, en el sur del país y de mayoría drusa, donde un cuarto día consecutivo de combates derrumbó rápidamente el alto el fuego anunciado en la noche del martes 15 de julio.

Israel ataca a Irán y Medio Oriente entra en una guerra total 

El Ministerio de Defensa sirio culpó a las milicias de Sweida de violar el pacto de tregua alcanzado, lo que provocó que soldados del Ejército de su país, indicó, respondieran al fuego. Además, la cartera afirmó que sus tropas estaban “cumpliendo las normas de enfrentamiento para proteger a los residentes, prevenir daños y garantizar el regreso seguro a sus hogares de quienes abandonaron la ciudad”. 

Mientras tanto, seguían apareciendo informes de ataques contra civiles, y los drusos con familiares en la zona de conflicto buscaban desesperadamente información sobre su paradero en medio de cortes de comunicación. Israel también lanzó una serie de ofensivas aéreas contra convoyes de fuerzas de gobierno en Sweida desde que estallaron los enfrentamientos y ha reforzado sus tropas en la frontera. 

Los drusos son una secta árabe de aproximadamente un millón de personas que viven principalmente en Siria, Líbano e Israel. En el sur de Siria, donde los drusos constituyen la mayoría en la provincia de Suwayda, la comunidad se vio en ocasiones atrapada entre las fuerzas del antiguo régimen de Bashar Al Assad y grupos extremistas durante los diez años de guerra civil siria

Todo mientras señala su objetivo declarado de “apoyar” a la minoría drusa. Los drusos son una secta árabe de aproximadamente un millón de personas que viven principalmente en Siria, Líbano e Israel. En el sur de Siria, donde los drusos constituyen la mayoría en la provincia de Suwayda, la comunidad se vio en ocasiones atrapada entre las fuerzas del antiguo régimen de Bashar Al Assad y grupos extremistas durante los diez años de guerra civil siria.

Originario de Egipto en el siglo XI, el grupo practica una rama del islam que no permite conversos, ni a la religión ni a quienes la abandonan, ni matrimonios mixtos. En Siria, la comunidad drusa se concentra en tres provincias principales, cerca de los altos del Golán, ocupados por Israel, en el sur del país.

En este sentido, se especula que más de 20.000 drusos viven en los altos del Golán, una meseta estratégica que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días en 1967, antes de anexarla formalmente en 1981. Los drusos de los altos del Golán comparten el territorio con unos 25.000 colonos judíos, repartidos en más de 30 asentamientos.

Los rebeldes sirios nombraron a un primer ministro y anunció la redacción de una nueva Constitución 

La mayoría de los drusos que viven en el Golán se identifican como sirios y rechazaron la oferta de ciudadanía israelí cuando Israel se apoderó de la región. Quienes se negaron recibieron tarjetas de residencia israelíes, pero no se les considera ciudadanos israelíes.

Tras derrocar al dictador Bashar al-Assad, el nuevo presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, prometió inclusión y se comprometió a proteger a todas las diversas comunidades sirias, pero las fuerzas extremistas suníes leales a él han continuado enfrentándose violentamente a las minorías religiosas.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml