Desconcierto en las bases libertarias por la feroz frase de Trump

Los libertarios quedaron desconcertados por la feroz frase de Donald Trump durante la reunión con Javier Milei, con la que condicionó el salvataje de Estados Unidos a Argentina a un triunfo del libertario en las elecciones del 26 de octubre.

Trump respondió una pregunta concreta de una periodista que lo indagó por las elecciones de medio término. “¿Su apoyo a Argentina depende del resultado de las próximas elecciones legislativas y la capacidad del gobierno para aprobar leyes a largo plazo a través del Congreso?”, preguntó la periodista.

“Creo que si no hacen eso no vamos a estar acá mucho tiempo”, dijo Trump y luego dio paso a la explicación de Scott Bessent, que volvió a hablar de las elecciones de medio término.

En ningún momento ni Trump ni Bessent hablaron de las elecciones presidenciales de 2027, pero en el gobierno, tras el shock inicial, salieron a coro a instalar que el norteamericano no hablaba de unas elecciones que se harán en menos de dos semanas sino dentro de dos años. La operación duró un par de horas, hasta que el propio Trump publicó en su red social que se refería a las “midterms”, es decir, las elecciones de medio término.

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, salió a aclarar Patricia Bullrich. Manuel Adorni, el portavoz, dijo que “si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás”. Fue una manera nada sutil de vaticinar un fracaso para las elecciones de este año.

El Gordo Dan, sin embargo, dijo el verdadero sentir de las bases libertarias, que es que la reunión no salió como esperaban. Es que en la previa los libertarios hablaban de la reunión, que finalmente no fue a solas entre Trump y Milei en el Salón Oval, como el cierre de campaña de La Libertad Avanza para estos comicios.

“Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las “midterms” (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista”, dijo el Gordo Dan. 

“Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ‘perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el RESUMEN de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta”, dijo el Gordo Dan. 

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml