Daniel Angelici se le plantó a Karina Milei y le exige que le habilite a su espacio la renovación de una banca en la Legislatura bonaerense o se va del acuerdo que el PRO y La Libertad Avanza acaban de anunciar.
Angelici es el jefe político del intendente de Pergamino, Javier Martínez, que exige renovar el legislador que tiene actualmente. Hasta ahora, Karina Milei se viene negando a discutir en serio las posiciones en las listas de legisladores bonaerenses que se pondrán en juego junto con los concejales este siete de septiembre, en las elecciones desdobladas de provincia.
Angelici, que no tiene jefe, se plantó este martes, justo cuando Cristian Ritondo se preparaba para anunciar triunfal el acuerdo, que hoy se comunicó mediante un tuit del PRO, que acaso no contempla varios cabos sueltos.
La posición de Angelici disparó las alarmas en el Gobierno, porque el radical amenazó con retirar a Pergamino del acuerdo y sumarse a armado de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, que competirán con su propio sello, Hechos. Si esto se concreta, la alianza oficialista sufriría un daño total en la Segunda Sección Electoral, que representa al interior productivo del campo bonaerense.
El PRO firma el acuerdo con La Libertad Avanza pero resisten los intendentes de Jorge
En efecto, en la Segunda Sección (norte bonaerense), Pergamino y San Nicolás son por lejos los dos municipios con mayor caudal de electores, por lo que una sociedad entre ambos representaría un golpe muy duro para los libertarios en esa región.
Pero no es el único ruido que tensiona el acuerdo, que de todas maneras está avanzando. Los intendentes de Puan, Diego Reyes y de Pringles, Lisandro Matzkin, también amenazan con romper si los libertarios se niegan a ceder. Son dos municipios de la Sexta, por lo que también gravitaría fuerte en la estrategia libertaria para el sur provincial.
Por eso, el comunicado que publicó el PRO este miércoles, donde anuncia que los 13 intendentes del PRO “serán integrantes” del frente con LLA busca cerrar una discusión que todavía sigue abierta. “Quedan 10 intendentes. Se van a seguir yendo si no podemos cerrar un acuerdo razonable”, dijo a LPO un dirigente que forma parte de las negociaciones.

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, junto a Mauricio Macri.
Qué es razonable? Bueno, en el caso de Angelici, que la diputada de su espacio, la pergaminense María Paula Bustos, renueve su banca en la Cámara de Diputados bonaerense. En principio, parecía existir un compromiso de Karina y Lule Menem de aceptar ese requerimiento pero, este martes, esas garantías desaparecieron.
Los radicales van con un frente de centro y hay charlas con peronistas disidentes
Pasado el mediodía de este miércoles, LPO confirmó a través de dirigentes cercanos a Angelici que la hermana del Presdiente no se está aceptando a sus planteos y la ruptura es una posibilidad. “Tiene que haber un acuerdo más amplio”, insistió en diálogo con LPO un dirigente cercano al ex presidente de Boca.
Como publicó LPO, en Pergamino en muy mala la relación entre el PRO y los libertarios que responde a Sebastián Pareja. “Son opositores”, los definieron cerca del municipio, donde la gestión PRO sigue integrando a radicales en su gabinete. Por eso, una alianza con los libertarios tendría un impacto en ese sentido.
En Junín pasa lo mismo. Ahí, Pablo Petrecca no solo pretende que se le respete la territorialidad para el armado de la lista local, sino también lugares en la lista seccional, considerando que su ciudad es cabecera seccional en la Cuarta (noroeste).
Incluso, dirigentes que dialogan con el intendente aseguraron a LPO que Petrecca tiene intenciones de ser candidato a senador por esa sección.
En la últimas horas, su mano derecha en el Concejo, Juan Fiorini, salió a pedir por “un acuerdo amplio y sólido”. “Si no hay voluntad de todos, no hay acuerdo posible”, dijo a La Verdad.

El intendente Pablo Petrecca de Junín.
Junto a Petrecca, en la Cuarta el PRO también gobierna en 9 de Julio. Ahí radica la convivencia más conflictiva entre un intendente PRO y los libertarios, ya que el bloque de LLA le impulsó un pedido de destitución y dos denuncias a María José Gentile.
Así, las peleas locales están tensionando el acuerdo macro, donde muchos intendentes resisten la presión de los libertarios que, en algunos casos, exigen un escenario de cogobierno hasta 2027, con reparto igualitario en el gabinete municipal.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml