Sergio Massa rompió el silencio para salir a cuestionar las amenazas de Javier Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires. “La propuesta desesperada del Presidente de intervenir la provincia, acorralado por el escándalo de su estafa es una no respuesta a las víctimas de inseguridad”, dijo el líder del Frente Renovador mencionando incluso la tapa del New York Times.
The New York Times reveló este viernes que el creador de $LIBRA ofrecía hacer negocios con Javier Milei a cambio de “unos 90 millones de dólares en criptomonedas en 27 meses”.
La propuesta de Milei “ni resuelve el dolor de los bonaerenses, ni contribuiría de ninguna manera a resolver la crisis de seguridad, que es de todo el país”, agregó Massa.
“Cada muerte por la inseguridad duele, y duele muchísimo más cuando se trata de una niña. Y más todavía cuando quieren usarlas para sacar rédito político”, dijo Massa y aseguró que les pidió a sus legisladores nacionales, provinciales y a los intendentes que acompañen Kicillof en la respuesta que dará esta tarde en una conferencia de prensa pautada para las 18.
Massa consideró que esta semana fue la “más autoritaria en años” y mencionó el cierre del Congreso a la prensa, la designación de jueces por decreto y el recorte de derechos sin participación legislativa.
“Vemos en el dolor de la familia de Kim y su familia el fracaso del sistema judicial”, dijo el líder del Frente Renovador y explicó que le pidió a sus legisladores que avancen en un juicio político a la fiscal que pidió su liberación de los asesinos de la niña. El diputado nacional Ramiro Gutiérrez, la senadora provincial Sofía Vanelli y el diputado provincial Rubén Eslaiman estarán al frente de ese trámite.
La Procuración General de la Suprema Corte bonaerense inició este jueves un sumario administrativo a la fiscal Sabrina Cladera, quien el 1° de febrero liberó, después de un caso de tentativa de robo, al adolescente de 17 años imputado por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en La Plata.
“Basta de show. Es hora de tomarse en serio el problema de la inseguridad. Y para eso hace falta un Estado ágil y eficiente, con regionalización de la función del ministerio, policías locales y centros de monitoreo unificados en el área metropolitana. Respuestas concretas para problemas concretos. Sin chamuyo”, cerró.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml