El director de La Política Online, Ignacio Fidanza, analizó en GPS, el programa de Rolando Graña en América, la cadena nacional de Javier Milei tras las derrotas que sufrió el oficialismo en el Congreso y el momento de tensión en el kirchnerismo.
Fidanza afirmó que “el presidente está sin tema” tras haber controlado la inflación. “El gobierno no logra encontrar un eje nuevo. Si ves el discurso es más de lo mismo, encima ahora sin insultos queda muy expuesto. Inseguro, enredado. O sea, Milei está enredado, el gobierno está enredado”, señaló.
“Acá hay un problema importante que es el siguiente: la gestión no avanza y se traba. Por ejemplo, un tema de ellos, privatizaciones: pasó casi medio mandato y no han podido privatizar nada importante”, indicó el director de LPO, que mencionó los casos de Transener, medios públicos y las rutas nacionales. “Cada vez que se enfrentan a situaciones así de intereses pesados desde el punto de vista económico, el gobierno se paraliza y no avanza”, agregó.
Fidanza señaló que al riesgo que se asoma Milei es una desilusión de sus votantes, especialmente los jóvenes, por la falta de resultados del programa económico. “El ausentismo crece sobre todo entre los jóvenes y sobre todo entre los que votaron a Milei. ¿Por qué? Porque ellos creyeron en la dolarización. No ocurrió y ahora están perdiendo el trabajo”, continuó.
“El discurso más allá del tono combativo expone un gobierno sin tema, a la defensiva y que siente el golpe de algo grave que les pasó, que es la ruptura con los gobernadores aliados. Eso que pasó desapercibido es un dato central. El gobierno transitó su primer año y medio gracias a la alianza con los gobernadores aliados”, analizó.
Por otro lado, Fidanza se refirió al momento del peronismo y la discusión por las listas. “El kirchnerismo tiene que decidir si quiere tener razón o ganar elecciones. Ellos están como muy entusiasmados con tener razón”, afirmó.
“Lo de Córdoba es muy bien ejemplo. Natalia de la Sota mide 17 puntos. Es la primera vez que el cordobesismo que fundaron de la Sota y Schiaretti se parte”, explicó el director de LPO. “Y aparece un candidato, Pablo Carro, que va por Fuerza Patria y mide cuatro puntos. La lógica es que vayan juntos y construyan. Pero la paradoja es que los kirchneristas no quieren construir una opción de poder atrás de Natalia de la Sota porque no es pura”, dijo.
También mencionó el caso de Máximo Kirchner, “que también puede ser un cuadro, dirige una agrupación importantísima y demás, pero que claramente tiene un techo”. Pero Fidanza aclaró que “no está demasiado claro que vaya a ser candidato, Cristina no está del todo convencida”.
“Massa y Máximo por distintas razones yo diría que no está confirmado ni de cerca que vayan a ser candidatos. Puede terminar siendo un intendente, por ejemplo, Mariel Fernández de Moreno”, sostuvo Fidanza, que también mencionó como posible cabeza a Jorge Taiana propuesto por Axel Kicillof.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml