La producción de cítricos en jaque por la importación de naranjas de Egipto

La importación de naranjas desde Egipto pone en crisis la producción de cítricos en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. El tema se metió en la campaña y generó un contrapunto entre Guillermo Michel y Alejandro Fantino.

Semanas atrás el ex titular de la Aduana pasó por Neura, el canal de streaming de Fantino, y llevó una naranja. El conductor -cercano a Milei- quiso adivinar de dónde era el fruto y tiró Chajarí. Sin embargo, Michel le explicó que venía desde Egipto. “Egyptian Fresh Orange”, decía la etiqueta.

Fantino le explicó que desarrolle su desacuerdo con la política económica del gobierno y Michel planteó que “cuando sale más barato tomarse un café en Miami que en el bar de la esquina es porque existe un problema con el tipo de cambio”.

Fantino planteó que durante muchos años los argentinos pagaron precios exorbitantes por las naranjas producidas en el país. “En algún momento estaba bueno que los productores de cítricos dejaran de cazarnos en el zoológico y tuvimos que traer naranjas de Egipto”, planteó el conductor.

Michel y Bahl sumaron como candidato al rector de la Universidad de Entre Ríos 

Michel planteó el ejemplo de la carne y dijo que el dólar les subió a los productores un 25% durante el año, la energía un 300%, la mano de obra un 170% y la logística un 80%. “Cómo hace un frigorífico para exportar de manera competitiva con esos aumentos”, dijo.

Pero la cosa no quedó ahí. Michel estuvo durante el fin de semana en Federación y recorrió Toller Hnos. una empresa que se dedica a la producción de cítricos. El ex jefe de la Aduana tomó una naranja y dijo a la cámara que se llevaría una caja para Fantino “que le gustan las naranjas de Egipto”.

Cuando sale más barato tomarse un café en Miami que en el bar de la esquina es porque existe un problema con el tipo de cambio.

Michel recorrió la empresa junto con Adán Bahl, candidato a senador por Entre Ríos. Toller Hnos. cuenta con 650 hectáreas de plantación de naranjas y mandarinas, y genera más de 100 puestos de trabajo. El 70 por ciento de la producción está destinada al consumo interno, mientras que el resto lo exporta a Brasil, Rusia y Filipinas.

“El sector citrícola entrerriano necesita que los gobiernos nacional y provincial generen condiciones de competitividad”, dijo Michel, candidato a diputado nacional por Entre Ríos en las elecciones de octubre.

Michel viene advirtiendo que la apertura de importaciones -que incluye naranjas que llegan desde Egipto- está afectando directamente a la producción de esa provincia del litoral. A eso se suma, además, el incremento de los costos de la energía y el combustible. “El sector necesita políticas económicas que le permitan ampliar el mercado externo”, dijo. “Lo que está en juego hoy es un modelo de país. Nosotros representamos a la producción, la industria y el trabajo argentino, que es lo que permite el desarrollo económico y social del país y la provincia”, agregó.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml