El peronismo le exige a Milei que rechace la designación de Lamelas como embajador de Estados Unidos

Los senadores peronistas le exigieron a Javier Milei que rechace el “placet” a la designación de Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Buenos Aires. A través de un comunicado, la bancada de José Mayans consideró “grosera, inadmisible y nada inocente injerencia” el discurso del diplomático ante el Congreso de Estados Unidos.

El pronunciamiento de los senadores de UP se produjo después que en la Cámara Baja el kirchnerismo impulsara un proyecto de declaración contra Lamelas como “persona no grata”. Antes, los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein habían reclamado, en otro proyecto de resolución, que Milei no le otorgue al enviado de Donald Trump el permiso para ocupar la sede diplomática en Argentina.

Cristina Kirchner y los gobernadores peronistas también condenaron por Twitter la intervención del postulante.

La ex presidenta repudió que el enviado de Donald Trump se arrogara la facultad de “vigilar a los gobernadores”, “frenar acuerdos con China”, y “asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece”. “Qué nivel de obsesión, bro”, sintetizó Cristina.

El futuro embajador de Trump quiere viajar a las provincias para que los gobernadores no hagan acuerdos con China

Por eso, lo tildó de ser el “nuevo fiscal plenipotenciario”. “Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido”, ironizó, y agregó: “Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni Monroe se animó a tanto”.

Ante la injerencia, la ex mandataria recordó que también Kristalina Georgieva reclamó “que los argentinos voten bien”, y señaló que “la campaña no la hacen los hermanos Milei”, sino que “la hacen Washington y el Fondo Monetario”. “Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la democracia argentina: les molesta que el pueblo vote a quien quiera”, expresó.

Además de mofarse de que “Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipo pero no exactamente este”, concluyó: “Lamelas o Argentina”.

El gobernador Axel Kicillof apeló a X para decir que las declaraciones de Lamelas ante el Congreso de Estados Unidos “son intolerables”. “Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional”, posteó.

LAMELAS… o ARGENTINA.Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a “vigilar a los gobernadores”, a “frenar acuerdos con China”, y… (para que a nadie le queden…

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 23, 2025

El mandatario bonaerense aprovechó para cuestionar los aranceles extorsivos a Brasil, la soberanía del Canal de Panamá y la opinión de Lamelas sobre “procesos judiciales ajenos a su incumbencia”. “Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre @CFKArgentina. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés”, remarcó.

Como sea, Kicillof adelantó que no lo recibirá en La Plata y dedicó una línea a la comparación del diplomático con el propio Milei. Al Presidente le imputó que “ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”.

Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional.

El pampeano Sergio Ziliotto también se pronunció públicamente. “Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista del designado embajador de EEUU en nuestro país”, sostuvo, y aseveró: “En La Pampa, a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a quien recibir y escuchar”.

Ricardo Quintela, por su parte, consideró que “los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad”. “Entendemos que (Lamelas), al igual que el presidente y su séquito, desconoce la Constitución Nacional y las autonomías que ella establece para cada provincia, y su capacidad para tener relaciones diplomáticas o comerciales con el país que sea necesario y conveniente para la gente”, expresó el gobernador riojano.

Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. Deje de ser socio de los usurpadores británicos. La Argentina y nuestra provincia no necesitan de usted ni de sus pretensiones intervencionistas.

El fueguino Gustavo Melella consignó que en su provincia no se dejan “disciplinar por nadie” y reivindicó la “autonomía”. “A ningún embajador le corresponde darnos lecciones”, enfatizó antes de subir la apuesta: “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción.

Hasta la embajada de China en Argentina impugnó los dichos de Lamelas. “La Argentina no debe convertirse en un ‘campo de batalla’ para luchas entre grandes potencias, sino que debe ser un ‘campo por excelencia’ de la cooperación internacional en pos del desarrollo, reforma y fomento”, divulgó el cuerpo diplomático a través de un comunicado.

“Las declaraciones están plagadas de prejuicios ideológicos y de mentalidad de Guerra Fría basada en el juego de suma cero, lo que no hace más que provocar una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe”, expresó el gobierno chino.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/files/rss/ultimasnoticias.xml